El recurso natural empleado por los artesanos de Usiacurí es la palma de iraca, su nombre científico es ( Carludovica palmata R. rt P), planta silvestre de la cual se utiliza el cogollo. En la actualidad no se está cultivando la palma si no que es traída de los departamentos de Bolívar, Magdalena y Córdoba Las organizaciones artesanales con el apoyo de Artesanías de Colombia y entidades públicas departamentales adelantan un proyecto de repoblamiento con miras al auto-abastecimiento.
Esta tradición artesanal que ha existido por generaciones, se mantiene vigente por su continuo trabajo en cooperativas, talleres impartidos en escuelas, colegios y proyectos de fomento , mostrando a los visitantes un fino trabajo representado en carteras, bolsos, sombreros, individuales, porta vasos, cofres, entre otros productos, que además de abastecer el mercado regional es producto de exportación.
![]() |
Artesanos tejiendo |
![]() |
fibras de iraca procesadas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario